Queremos contarte todo sobre el [ss_kw]zumo de naranja natural[/ss_kw]: las [ss_kw]propiedades del zumo de naranja[/ss_kw], sus beneficios, cuál es el mejor momento para consumirlo, sus diferencias con el zumo de naranja envasado, y mucho más.
¿Te lo vas a perder?… ¡Empezamos!
Contenido
- 1 Propiedades y beneficios del zumo de naranja
- 2 Diferencia entre zumo de naranja natural y el envasado
- 3 Cuántas calorías tiene un zumo de naranja
- 4 Cuál es el mejor momento para beber zumo de naranja
- 5 Mitos del zumo de naranja
- 6 ¿Cómo se hace un zumo de naranja natural?
- 6.1 ¿Es bueno un zumo de naranja para personas con problemas intestinales?
- 6.2 ¿Es bueno incluir zumo de naranja natural en la dieta?
- 6.3 ¿De qué forma afecta al corazón el zumo de naranja?
- 6.4 ¿Cuándo no se recomienda tomar zumo de naranja?
- 6.5 ¿Se puede dar zumo de naranja a un bebe?
- 6.6 ¿Cómo se puede conservar mejor el zumo?
- 7 ¿Dónde comprar naranjas para hacer zumos?
Propiedades y beneficios del zumo de naranja
Las propiedades y [ss_kw]beneficios del zumo de naranja[/ss_kw] son numerosas, pues su aporte no solo se reduce a la vitamina C.
Algunos de los nutrientes más destacados del zumo de naranja son:
- Ácido cítrico: es el ácido que tiene el objetivo de potenciar todas las acciones de la vitamina C y la absorción del calcio en el intestino.
- Ácido málico: es el que aporta el sabor ácido tan característico a la naranja.
- Vitaminas: contiene vitamina C, vitamina A, vitaminas del grupo B, tales como B1, B2, B3, B6 y B9.
- Minerales: las naranjas también contienen minerales como calcio, hierro, sodio, yodo, magnesio, fósforo, selenio, zinc y potasio, entre otras.
En relación a los beneficios del zumo de naranja respecto a nuestra salud, y tal y como te contábamos en el artículo “10 beneficios de la naranja para la salud”, la naranja es buenísima para nuestro organismo porque:
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Ayuda a perder peso.
- Actúa como un potente antioxidante.
- Combate el colesterol.
- Cuida la piel.
- Aporta nutrientes.
- Reduce el estreñimiento.
- Combate las inflamaciones del organismo.
- Previene las enfermedades cardiovasculares.
- Es diurética.
Esta solo es una selección de los muchos beneficios de la naranja para la salud, pero seguro que existen muchos más.
Diferencia entre zumo de naranja natural y el envasado
Cada día más personas consumen zumos de naranja envasados. Esto se debe a que son prácticos, cómodos, transportables, y no requieren nada de tiempo de elaboración.
Sin embargo, existen muchas diferencias entre el zumo de naranja natural y el envasado. Las principales diferencias son las siguientes:
- Sabor: al [ss_kw]beber zumo de naranja[/ss_kw] envasado seguro que notas muchísimo la diferencia. Esto se debe a que los zumos envasados, a diferencia de los zumos de naranja naturales, contienen azúcares añadidos para mejorar su composición y aumentar su durabilidad.
- Nutrientes: los zumos de naranja envasados no contienen los mismos nutrientes que los zumos de naranja natural, por ejemplo: fibra, vitamina C, etcétera. Por lo tanto, estos pierden todas las propiedades y beneficios que aportan a nuestro organismo.
Cuántas calorías tiene un zumo de naranja
Muchas de las personas se preguntan… ¿[ss_kw]Engorda el zumo de naranja[/ss_kw]? ¿Cuáles son las [ss_kw]calorías del zumo de naranja[/ss_kw]?
Un zumo de naranja natural no tiene muchas calorías, por ejemplo: 100 gramos corresponden aproximadamente a 45 calorías.
A pesar de estas calorías, y tal y como hemos mencionado antes, los zumos de naranja son fuente de energía y ayudan a controlar el peso, por lo que no debe preocuparte cuántas calorías tiene un [ss_kw]zumo de naranja[/ss_kw].
Cuál es el mejor momento para beber zumo de naranja
¿Te encanta el zumo de naranja natural y te preguntas cuándo es el mejor momento para consumirlo? ¿Es por la mañana en ayunas, o por la noche, antes de dormir? En este apartado del post respondemos a esta pregunta.
¿Es bueno tomar zumo de naranja por la noche?
La mayoría de expertos coincide en que no es aconsejable consumir naranjas, ni cualquier otro cítrico, por la noche, antes de dormir.
Esto se debe a que algunas frutas pueden ocasionar pesadez, molestias gastrointestinales como la acidez, e incluso insomnio.
Sin embargo, hay mucha gente acostumbrada a consumir fruta por la noche, incluso naranjas, y les sienta de maravilla, y es que… ¡cada persona es un mundo!
¿Es bueno tomar zumo de naranja en ayunas?
Son muchas las personas que acompañan su desayuno con un buen zumo de naranja natural, y es que, tomar un zumo de naranja antes de comenzar el día y con el estómago ‘vacío’ tiene muchos beneficios para el organismo.
Entre los beneficios más destacados se encuentran: la producción de bilis y la regulación del cálculo intestinal.
Por tanto, si tienes que elegir entre consumir zumo por el día o por la noche, desde Campos de Azahar te recomendamos que lo hagas a primera hora de la mañana, para así empezar el día con mucha energía.
Zumo de naranja durante el embarazo
El zumo de naranja es una bebida muy recomendable durante el embarazo. A pesar de que es bien conocido por su contenido en vitamina C, el zumo de naranja también aporta mucho calcio, y este es fundamental para el desarrollo óseo de un bebe.
Cuando una mujer está embarazada, el futuro bebé absorbe gran cantidad de calcio, y si este no es suministrado a través de la alimentación, el bebé lo puede ‘coger’ de los huesos de la madre, entre otras cosas.
Además, el zumo de naranja también es clave en la recuperación post parto y en los periodos de lactancia.
Mitos del zumo de naranja
Uno de los mayores [ss_kw]mitos del zumo de naranja[/ss_kw] es que este pierde todas sus propiedades al poco tiempo de exprimirse, y que por ello hay que consumirlo rápidamente.
Esta afirmación no está 100% corroborada, pues en los últimos años se sostiene que el zumo de naranja tarda mucho más en perder las vitaminas de lo que se cree popularmente. De hecho, algunos estudios afirman que aguanta en perfecto estado hasta 12 horas.
Por ello, sí es recomendable exprimir las naranjas para zumo que se vayan a consumir en el día, para evitar que sean consumidas 24 horas después, y se pierdan todas las [ss_kw]vitaminas del zumo de naranja[/ss_kw].
Hay muchos otros mitos sobre el zumo de naranja, como por ejemplo que engorda. Tal y como hemos mencionado con anterioridad, el zumo de naranja natural no engorda en absoluto, de hecho, uno de sus principales beneficios es que ayuda a controlar el peso. Además, es una fruta muy utilizada en dietas de adelgazamiento.
¿Qué otros mitos sobre el zumo de naranja conoces? ¡Cuéntanoslos! Ayúdanos a desvelar todos los mitos y verdades sobre este rico alimento.
¿Cómo se hace un zumo de naranja natural?
Para hacer un zumo de naranja natural únicamente necesitas comprar naranjas y un exprimidor.
Las naranjas se deben partir por la mitad y colocar en el exprimidor (manual, automático, etcétera) y en unos minutos estará listo para consumir.
Los zumos de naranja son perfectos para el desayuno, acompañado de unas tostadas, o bien para la merienda, y es una bebida que encanta tanto a niños como a adultos.
No obstante, si quieres que el zumo de naranja esté bueno necesitarás, obviamente, que las naranjas sean de buena calidad.
¿Es bueno un zumo de naranja para personas con problemas intestinales?
Depende de los problemas intestinales, el zumo de naranja será bueno o no. Hay que tener en cuenta que el zumo de naranja es colagogo, lo que significa que estimula la liberación de bilis, entre otras cosas. Lo mejor que puedes hacer si sufres problemas intestinales es consultar con un médico especialista. Él te dirá cuáles son los mejores alimentos que puedes consumir y cuáles no.
¿Es bueno incluir zumo de naranja natural en la dieta?
Sin duda, es bueno incluir el zumo de naranja natural en la dieta. Esto se debe a que actúa como antioxidante y a que contiene el 50% de la cantidad de vitamina C que debemos ingerir al día. Hay otras frutas que también contienen elevados porcentajes de vitamina C, pero la naranja es una de las que más posee, junto al kiwi, por ejemplo. En Campos de Azahar te recomendamos siempre llevar una dieta sana y equilibrada, cargada de frutas de calidad.
¿De qué forma afecta al corazón el zumo de naranja?
El zumo de naranja natural afecta muy positivamente al corazón. Este se debe a que las naranjas contienen y aportan al cuerpo humano flavanonas, perfectas para reducir las enfermedades cardiovasculares que se puedan sufrir. Además, la cantidad de fibras y antioxidantes que también aportan al organismo son favorables para la salud cardiovascular.
¿Cuándo no se recomienda tomar zumo de naranja?
Siempre es recomendable consumir zumo de naranja natural. No obstante, esto se debe hacer con moderación, sobre todo si se padecen ciertas enfermedades como la diabetes. En este caso será más recomendable consumir las piezas de fruta enteras y sobre todo, consultar con el médico el tipo de alimentación.
¿Se puede dar zumo de naranja a un bebe?
No es nada recomendable darle zumo de naranja a un bebé. Es mucho más recomendable ofrecerle la fruta entera porque el zumo contiene más azúcar de rápida absorción. Además, la fruta entera le aporta todos los nutrientes y la fibra que tiene la fruta. No obstante, lo más adecuado es que hables con un pediatra sobre la nutrición de tu pequeño. Ello te dirán cuáles son los mejores alimentos para tu bebé y cómo debes consumirlos.
¿Cómo se puede conservar mejor el zumo?
Es importante conservar el zumo de naranja lo mejor posible para mantener todos los nutrientes intactos el mayor tiempo posible. Para conservarlo se recomienda guardarlo en un lugar frío, a unos 5 grados aproximadamente. La mayoría de zumos naturales puede durar en perfectas condiciones unas 72 horas en la nevera.
¿Dónde comprar naranjas para hacer zumos?
En Campos de Azahar podrás comprar naranjas online para hacer zumos naturales desde cualquier parte de España, haciendo unos pocos clics.
Pero, ¿por qué comprar en Campos de Azahar?
En nuestra tienda ofrecemos a nuestros clientes las mejores naranjas para zumos. Estas naranjas son de Valencia, unas de las naranjas más famosas del mundo gracias a su aroma y a su sabor.
En conclusión, el zumo de naranja es una bebida perfecta para aportarle muchísimos nutrientes a nuestro organismo. Es muy beneficios para la salud, sobre todo si se consume por las mañanas. Es importante recordar que no todos estos nutrientes se encuentran en los zumos de naranja envasados, y que a pesar de que estos son más cómodos a la hora de consumir y transportar, realizar un zumo de naranja únicamente puede llevarte unos minutos.
Por último, y haciendo una pequeña recopilación de la parte final del artículo, recuerda que para que un zumo de naranja natural esté bien rico debes seleccionar las naranjas adecuadas, como por ejemplo, las naranjas para zumo que ofrecemos a nuestro clientes en Campos de Azahar.