
Las mandarinas son una de las frutas más reclamadas para la elaboración de postres. Hay muchas recetas con mandarinas que puedes elaborar tú mismo cómodamente, lo único que tienes que hacer es comprar mandarinas online y… ¡ponerle ganas!
Desde Campos de Azahar, aprovechando la temporada, te contamos en este artículo algunas recetas fáciles con mandarinas: sorbete de mandarina, mermelada de mandarina y flan de mandarina. ¡Allá vamos!
Índice del artículo
1. Sorbete de mandarina
Ingredientes para 5 personas
12 mandarinas
100 gramos de azúcar
Zumo de medio limón
2 claras de huevo
1 vaso de agua
El sorbete de mandarina es el postre perfecto para tomar después de una comida pesada. Un postre que puedes servir incluso mezclándolo con un poquito de cava. ¡Muy recomendable para grandes eventos!
1º Paso: en primer lugar hay que calentar a fuego lento el agua junto al azúcar durante 10 minutos. Una vez pasen los 10 minutos, apaga el fuego y deja que la mezcla se enfríe.
2º Paso: montar las claras a punto de nieve y mantener en la nevera.
3º Paso: pelar las mandarinas y dejarlas bien limpias.
4º Paso: batir las mandarinas incorporando las clara y el agua con azúcar.
5º Paso: dejar la mezcla en el congelador durante cuatro horas, sacando la mezcla de vez en cuando para removerla.
2. Mermelada de mandarina
Ingredientes
1kg de mandarinas
650 gramos de azúcar
Zumo de medio limón
Piel de mandarina
La mermelada de mandarina es una receta perfecta para disfrutar de un buen desayuno o de una buena merienda. Seguramente, muchos de vosotros la compréis en el supermercado, pero no hay nada como una mermelada casera. Te decimos cuáles son los pasos para su elaboración:
1º paso: pelar las mandarinas, quitándoles la piel y todos los ‘huesecitos’ que encontremos.
2º paso: mezclar las mandarinas con el azúcar y el limón, y batir hasta que se quede bien uniforme.
3º paso: cortar la piel de la mandarina en trocitos muy pequeños y añadir a la mezcla para calentar a fuego lento. Se calienta hasta conseguir la textura y consistencia deseada.
4º paso: el último paso consiste en dejar enfriar toda la mezcla para colocarla en tarros completamente esterilizados.
3. Flan de mandarina
Ingredientes para 3 personas
400 ml de zumo de mandarina
4 huevos XL
3 cucharadas de edulcorante
2 cucharadas de maicena
Para cocinar un flan de mandarina únicamente necesitas mandarinas, huevos grandes, edulcorante líquido y maicena. Este postre es muy fácil de hacer. Te contamos por pasos cómo prepararlo.
1º paso: exprime las mandarinas y mezcla el zumo con los huevos.
2º paso: incorpora el edulcorante y la maicena.
3º paso: mete la mezcla en el microondas durante 15 minutos a una potencia elevada.
4º paso: cuando deje de estar caliente mete la mezcla en la nevera.
Estos postres con mandarinas que te hemos contado son perfectos para toda la familia. Además, si quieres que salgan súper sabrosos puedes comprar clemenvillas, una de las variedades más recomendadas para los postres con mandarinas fáciles.
Las mandarinas no solo nos valen para elaborar recetas de postres. También podemos hacer recetas con mandarinas para desayunos, meriendas, etcétera.
A continuación, te hablamos de otras recetas perfectas para meriendas y desayuno:
4. Bizcocho con mandarinas
Ingredientes
3 huevos
120 gramos de azúcar
1 cucharadita esencia de naranja
65 gramos de aceite
La cáscara de 2 mandarinas
200 gramos de jugo de mandarinas
65 gramos de leche
210 gramos de harina
6 gramos de levadura química
Para hacer un bizcocho con mandarinas sigue los pasos que te damos a continuación:
1º Paso: en primer lugar hay que añadir en un bol los huevos y el azúcar y batir hasta dejar una mezcla homogénea.
2º Paso: añade a la mezcla la esencia de naranja, las cáscaras de las mandarinas, el zumo, los 65 gramos de leche y volver a mezclar bien hasta conseguir que quede todo bien homogéneo.
3º Paso: coge otro bol para mezclar la harina con la levadura.
4º Paso: añade la mezcla de la harina con la levadura poco a poco y bátelo todo a baja velocidad.
5º Paso: viértelo todo en un molde y hornéalo durante 40 minutos a 180 grados.
5. Mini mandarinas confitadas
Ingredientes
1 litro de agua
500 gramos de azúcar
12 mandarinas
1º Paso: coge las 12 mandarinas y lávalas bien. Una vez están bien lavadas tan solo tienes que meterlas en agua unos dos días e ir cambiando el agua. Puedes cambiar el agua por la tarde y por la noche, por ejemplo.
2º Paso: al pasar dos días debes hacerle unos agujeritos pequeños a las mandarinas y, después de eso, debes meterlas en agua otro par de días.
3º Paso: a continuación, debes poner agua fría en una olla e introducir las mandarinas. Lleva a ebullición y mantén las mandarinas dentro de la olla unos 10 minutos aproximadamente.
4º Paso: saca las mandarinas de la olla y escúrrelas. Después acuérdate de ponerlas en agua fría al menos unos minutos.
5º Paso: el quinto paso consiste en preparar el almíbar. Para ello, vierte el azúcar en agua y déjalo que hierva al menos 8 minutos. Después tan solo introduce las mandarinas, ponle por encima papel específico de horno y deja que reposen durante 24 horas.
6º Paso: a continuación, recoge el almíbar y ponlo en un cazo para calentarlo a fuego lento. Deja que hierva al menos 5 minutos y retíralo del fuego.
7º Paso: una vez esté el almíbar frío introduce las mandarinas y déjalo hirviendo de nuevo, al menos un minuto. Tras hervir, tan solo tienes que ponerlo todo en un recipiente que puede ser de barro o de cristal y taparlo con papel de horno al menos 24 horas. ¡Acuérdate de repetir esta operación al menos 4 días!
8º Paso: escurre las mandarinas y déjalas secar dos días más o menos y poco a poco irán endureciéndose y quedándose listas para comer.
6. Natillas de mandarina y jengibre
Ingredientes
200 gramos de zumo de mandarina
Piel rallada de dos mandarinas
1 trozo de raíz de jengibre
600 gramos de leche
24 gramos de maizena
60-80 gramos de azúcar (al gusto)
4 yemas de huevo
1º Paso: el primer paso para elaborar esta receta es preparar las mandarinas. Para ello es necesario lavarlas bien, rallar la piel de dos mandarinas y hacer el zumo necesario.
2º Paso: a continuación, debes pelar el jengibre y mezclar todos los elementos mencionados en un cazo (el zumo, la piel y el jengibre).
3º Paso: añadir la leche (guardando un poco para mezclar posteriormente con la maizena). Una vez has añadido la leche poner el cazo a calentar a fuego medio o alto… ¡nunca a fuego lento!
4º Paso: después, debes verter en un cuenco las yemas de los huevos y el azúcar y mezclar bien hasta que quede bien homogéneo.
5º Paso: añade la leche y mezcla todo bien.
6º Paso: poner a calentar y retirar nada más empiece a hervir la leche. Tápala y déjala reposar hasta que infusione con el jengibre y después… ¡retira el jengibre!
7º Paso: vierte las yemas de los huevos en el cazo donde está la leche.
8º Paso: pon el cazo a fuego lento y remueve hasta que toda la mezcla se quede un poco espesa. Recuerda que no debe llegar a hervir.
9º Paso: coloca la mezcla en un cuenco y deja que se enfríe. Una vez la mezcla se ha enfriado se puede meter en la nevera para conservarlas (taparlas con papel film para una mejor conservación).
7. Desayuno con mandarina
Ingredientes
Zumo de 1 naranja
1 mandarina
30 gramos de copos de maíz
1 yogur de limón
30 gramos de avellanas tostadas
15 gramos de chocolate rallado
Menta al gusto
1º Paso: exprime una naranja hasta sacar todo su jugo y viértelo en una jarrita de cristal pequeña.
2º Paso: a continuación, corta la mandarina en trocitos y vierte esos trocitos en la jarra.
3º Paso: añade los copos de maíz, el yogur, las avellanas y el chocolate rallado y… ¡listo para comer!
Esperamos que este post te de algunas idas para cocinar ricos platos con mandarinas.
¡Campos de Azahar te ofrece el sabor de mandarinas de calidad de origen valenciano!