
Las propiedades de la naranja no se limitan, como muchos piensan, a la vitamina C. No obstante, esta fruta es muy conocida por su alto contenido en dicha vitamina.
Desde Campos de Azahar, nuestra tienda de naranjas de Valencia, dedicamos este artículo a contarte todas las propiedades nutricionales de la naranja, haciendo especial hincapié en las propiedades de la naranja para adelgazar. Además, te contamos cuáles son los principales beneficios de esta rica fruta.
Índice del artículo
- 1 Vitaminas de la naranja
- 2 Propiedades de la naranja para adelgazar
- 3 Propiedades del zumo de naranja
- 4 Propiedades de la cáscara de la naranja
- 5 Valor nutricional de la naranja
- 6 10 beneficios de la naranja para la salud
- 7 Contraindicaciones de las naranjas
- 8 Las naranjas de Valencia, las mejores para tu día a día
Vitaminas de la naranja
Vitamina A
La vitamina A, también conocida como retino o antixeroftálmica, es una de las vitaminas más protagonistas de las naranjas.
Esta vitamina es fundamental es algunos de los procesos biológicos más importantes de nuestro organismo, tales como: la formación de las células de la piel, el sistema inmunológico, etcétera. Además, es una de las vitaminas más recomendables para las embarazadas porque favorece el desarrollo del embrión.
Vitamina B
El grupo de las vitaminas B lo forman 8 vitaminas diferentes, y todas ellas forman parte en el metabolismo celular. Entre las vitaminas B que se encuentran en las naranjas podemos destacar las siguientes:
Vitamina B1
La vitamina B1, también conocida como tiamina, es una de las vitaminas más importantes para las personas.
La ausencia de esta vitamina en nuestro organismo puede provocar diferentes enfermedades, tales como: el síndrome de Korsakoff. Pero, ¿por qué es tan importante esta vitamina?
Porque forma parte del metabolismo de los carbohidratos y, además, tiene muchos inhibidores, como por ejemplo: las bebidas alcohólicas.
Vitamina B2
La vitamina B2, también conocida como riboflavina, es otra de las vitaminas que forma parte en el metabolismo energético, de lípidos, carbohidratos, proteínas y aminoácidos. No obstante, esta vitamina es fundamental para la piel y las mucosas.
Vitamina B5
La vitamina B5, también conocida como ácido pantoténico, es otra de las vitaminas fundamentales para nuestro organismo, sobre todo para el cuidado del cabello y para combatir el acné.
Además, al igual que las vitaminas anteriores, es fundamental para el metabolismo de los carbohidratos.
Vitamina B6
La vitamina B6, también conocida como piridoxina, es una de las vitaminas que se elimina con la orina, por ello es muy recomendable su consumo diario.
Es una de las vitaminas más recomendadas para las personas que practican deporte porque favorece el desarrollo muscular y la producción de energía, entre otras cosas.
Vitamina C
La vitamina C es una de las vitaminas más conocida de la naranja y es una de las más importantes para los seres humanos.
El principal beneficios de esta vitamina es que actúa en el organismo de las personas como un potente antioxidante natural, mejorando el sistema inmunitario y retrasando el envejecimiento, entre otras cosas.
Vitamina E
La vitamina E es otra de las vitaminas que actúa en el organismo como un antioxidante, además, esta vitamina es capaz de combatir el colesterol malo, de favorecer el crecimiento del cabello, y también, es beneficiosa para luchar contra algunas enfermedades como la demencia en las personas mayores, e incluso el Parkinson.
Propiedades de la naranja para adelgazar
Seguro que hemos ampliado un poco tus conocimientos sobre las propiedades y beneficios de la naranja, pero, ¿sabías que también se utiliza muchísimo en dietas para adelgazar? Esta fruta, además de estar buenísima y ser beneficiosa para nuestro cuerpo, nos ayuda a perder peso. Esto se debe a que la naranja, no solo ayuda a eliminar las toxinas de nuestro organismo, también limpia nuestro intestino, evitando el estreñimiento.
No obstante, no te recomendamos que únicamente consumas naranjas, en Campos de Azahar apostamos por dietas equilibradas y saludables, aunque aconsejamos que esta fruta esté incluida en esas dietas de forma abundante por todas las propiedades de la naranja para adelgazar que te hemos comentado. Por ello, te animamos a comprar naranjas. ¡Empieza a cuidar de tu cuerpo hoy mismo!
Propiedades del zumo de naranja
Las propiedades de la naranja y las propiedades del zumo de naranja son las mismas, siempre y cuando este sea natural.
Las propiedades de los zumos envasados, a pesar de que algunos pueden ser más saludables que otros, no contienen el mismo valor nutricional que los que exprimimos nosotros mismos desde casa.
Con respecto a los zumos de naranja, cabe señalar que existe una creencia muy extendida sobre la pérdida de las vitaminas del zumo rápidamente. Sin embargo, este hecho no es exactamente así. La Revista Española de Nutrición Humana y Dietética publicó hace unos años un artículo llamado “Recomendaciones de manipulación doméstica de frutas y hortalizas para preservar su valor nutricional”, en él afirman que la vitamina C puede conservarse en el zumo hasta 12 horas aproximadamente. ¡Qué buena noticia!
Propiedades de la cáscara de la naranja
Normalmente, todos nos deshacemos de la cáscara de la naranja, pero es un error. La cáscara de esta fruta tiene muchas utilidades y propiedades beneficiosas para el cuerpo. Por ejemplo: favorece la digestión, ayuda a combatir y prevenir infecciones, y controla el colesterol del organismo, entre muchas otras cosas.
No obstante, seguro que te preguntas…. ¿pero cómo voy a comerme la cáscara de la naranja? Lo cierto es que es posible y es más común de lo que crees, siempre que se quieran aprovechar las propiedades de la cáscara de naranja. Por ejemplo, puedes realizar infusiones de naranja con la piel, están riquísimas. Otro de los usos más comunes es utilizar la cáscara para elaborar mermelada casera de naranja, perfecta para el desayuno o la merienda.
Si quieres descubrir todas las propiedes de la cáscara de naranja consulta nuestro artículo con todas sus propiedades detalladas
Recuerda que las propiedades de la piel de naranja también son muy importantes.
Valor nutricional de la naranja
Es importante conocer el valor nutricional de la naranja y el valor real que nos aporta cada uno de los elementos presentes en esta. Especialmente si queremos mantener una dieta equilibrada y cuidar nuestra salud con una buena alimentación.
Valor nutricional por cada 100g de naranja
- Energía (Kcal): 42
- Proteínas (g): 0,8
- Hidratos de Carbono (g): 8,6
- Fibra (g): 2
- Calcio (mg): 36
- Hierro (mg): 0,3
- Yodo (μg): 2
- Magnesio (mg): 12
- Zinc (mg): 0,18
- Sodio (mg): 3
- Potasio (mg): 200
- Fósforo (mg): 28
- Selenio (μg): 1
- Tiamina (mg): 0,1
- Riboflavina (mg): 0,03
- Eq de niacina (mg): 0,3
- Vitamina B6: 0,06
- Vitamina A (μg): 40
- Folato (μg): 37
- Vitamina C (mg): 50
Información obtenida de la Fundación Española de Nutrición. Para saber más sobre el valor nutricional de la naranja, pincha aquí
10 beneficios de la naranja para la salud
La naranja es una de las frutas más ‘completas’ que hay para nuestro organismo. Los beneficios y las propiedades de la naranja se extienden a muchas partes de nuestro cuerpo, como por ejemplo: sistema circulatorio, sistema inmunológico, sistema renal, piel, etcétera.
- Fortalece el sistema inmunológico
El fortalecimiento del sistema inmunológico es uno de los beneficios de la naranja para la salud más conocidos que hay y es que, ¡no se puede negar! Esta fruta refuerza nuestro sistema inmunológico evitando gripes, resfriados e infecciones, sobre todo en los cambios de estación, es decir, cuando nuestro cuerpo está más debilitado. Esto se debe a que nos aporta tanto vitamina C como otros antioxidantes, principios activos perfectos para reforzar nuestras defensas.
- Ayuda a perder peso
Cada día son más las personas que incluyen en su dieta la naranja, porque saben que es una de las principales frutas para quemar la grasa del cuerpo. El consumo de esta fruta te ayudará a quemar la grasa de tu cuerpo convirtiéndola en energía. No obstante, recuerda siempre que para bajar de peso de forma adecuada debes tomar otros alimentos que te ayuden a llevar una dieta equilibrada y saludable, además de hacer deporte.
- Actúa como antioxidante
La naranja actúa como un potente antioxidante en nuestro cuerpo, ayudándonos a combatir y evitar enfermedades degenerativas y otras como el cáncer. Además, también ayuda a retrasar el envejecimiento de nuestro cuerpo. Los principales antioxidantes que aporta la naranja son los siguientes: vitamina C, quercetina, ácido fólico y vitamina A.
- Combate el colesterol
Sí, la naranja es fundamental para combatir el colesterol. Es una de las mejores frutas para luchar contra esta enfermedad que afecta más de la mitad de la población española. La naranja es capaz de contribuir positivamente en esta lucha gracias al beta-sitosterol, un esterol vegetal que, además, aporta muchos otros beneficios a nuestro organismo.
- Cuida la piel
La naranja no solo ayuda en la hidratación de la piel, también es fundamental para retrasar el envejecimiento celular de la misma. Es tal el poder que tiene en nuestra piel que cada día son más las marcas de cosméticos que la incluyen como principal activo de sus productos: cremas, sérums, etcétera.
- Aporta nutrientes
La naranja es una de las frutas más completas que hay. Aporta muchísimos nutrientes y es baja en colesterol. Sus principales nutrientes son la vitamina C, la vitamina A y los betacarotenos. Además, posee un elevado contenido en fibra.
- Reduce el estreñimiento
Tal y como hemos mencionado en el punto anterior, la naranja contiene fibra, perfecta para reducir el estreñimiento. Es una fruta que actúa como un laxante natural, sin perjudicar nuestro organismo. La reducción del estreñimiento es uno de los beneficios de la naranja más conocidos que hay, al igual que su poder antioxidante.
- Combate las inflamaciones
La naranja también actúa reduciendo la inflamación de nuestro cuerpo, provocada por enfermedades como por ejemplo la artritis. Esta fruta consigue reducir las inflamaciones del organismo gracias a que nos aporta hesperidina.
- Previene las enfermedades cardiovasculares
Son muchos los expertos nutricionistas que recomiendan el consumo diario de esta fruta por las propiedades y beneficios de la naranja, concretamente porque ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. Esto se debe a que contiene fibra y hesperidina, mencionados con anterioridad.
- Es diurética
Esta fruta es diurética porque contiene potasio, uno de los minerales más importantes para el sistema renal. Este sistema es el encargado de eliminar los líquidos de nuestro cuerpo y por ello se considera que la naranja es uno de los alimentos más diuréticos que existe.
Ahora que ya sabes cuáles son todos los beneficios que aporta la naranja a tu cuerpo, no tienes excusa para no incluirla en tu dieta.
Contraindicaciones de las naranjas
A pesar de todos los beneficios y propiedades que te hemos comentado que tienen las naranjas, ¿te da miedo abusar de ellas por si son perjudiciales para tu cuerpo?
En este apartado queremos centrarnos en contarte si el consumo habitual de la naranja tiene contraindicaciones.
Lo cierto es que consumir habitualmente esta fruta, como sucede con la mayoría de alimentos, no es tóxico para el cuerpo y si el consumo se realiza ‘con cabeza’ no tiene por qué provocar ningún malestar.
Sin embargo, en determinadas ocasiones, y sobre todo si tienes algún problema de salud, el consumo excesivo de esta fruta puede provocar dolores de estómago. Recuerda que no es el consumo solamente de naranja, es el consumo excesivo de cualquier fruta ácida. Además, es un alimento que en exceso podría provocar migraña.
No obstante, no olvides que para que estas cosas sucedan deberías consumir muchas piezas de naranja diarias y que, como sucede con cualquier alimento, ‘lo bueno se encuentra en el equilibrio’.
Las naranjas de Valencia, las mejores para tu día a día
Por último, queremos recordarte que en Campos de Azahar tenemos las mejores naranjas de Valencia para ti. ¡Cómpralas cómodamente desde tu domicilio!