Las frutas con más antioxidantes para cuidar tu salud

Seguro que en muchas ocasiones has oído hablar de la importancia que tienen los antioxidantes en nuestro organismo. Pero, ¿qué son exactamente los antioxidantes? ¿Cuáles son las [ss_kw]frutas antioxidantes[/ss_kw]? ¿Qué propiedades tienen?

En este post, desde Campos de Azahar te hablamos de los antioxidantes, con el objetivo de que los incluyas rápidamente en tu dieta.

¿Qué son los antioxidantes?

Los antioxidantes son los elementos de nuestro organismo que se encargan de luchar contra los radicales libres.  Normalmente, nuestro organismo puede combatir los radicales libres, sin embargo, en ocasiones los radicales libres son muy abundantes y empiezan a provocar algunos daños que pueden ser irreparables. Por este motivo es tan importante ayudar a nuestro cuerpo incluyendo en la dieta alimentos que contengan antioxidantes.

Algunos de los alimentos que más antioxidantes contienen son las frutas. Antes de hablarte de cuáles son las [ss_kw]frutas con mayor cantidad de antioxidantes[/ss_kw] te contamos cuáles son las propiedades de los antioxidantes.

¡Sigue leyendo y no pierdas esta información tan importante para el mantenimiento de tu cuerpo!

Propiedades de los antioxidantes

¿Quieres saber las [ss_kw]propiedades de los antioxidantes[/ss_kw]? Tal y como hemos mencionado con anterioridad, las frutas antioxidantes contribuyen en la eliminación de los radicales libres.

Estas frutas favorecen la eliminación de estos radicales libres, previniendo enfermedades, envejecimiento celular, etcétera. Por ello, es importante el consumo de frutas y otros alimentos ricos en antioxidantes.

Las principales propiedades de los antioxidantes son las siguientes:

  • Vitaminas: concretamente la vitamina a, la vitamina C y la vitamina E.
  • Betacarotenos.
  • Selenio.
  • Magnesio.
  • Zinc.

Frutas ricas en antioxidantes

A continuación, te hablamos de las [ss_kw]frutas que contienen más antioxidantes[/ss_kw]:

  • Guayaba: es una de las frutas más antioxidantes que existe. Por cada 100 gramos de guayaba, encontramos hasta 500 miligramos de antioxidantes. Esta fruta de origen tropical es muy recomendada para combatir afecciones intestinales y, además… ¡está muy rica!
  • Acai: el acai se ha puesto muy de moda, sobre todo, en los bowls de frutas. Esta fruta es buena para el organismo por su elevado contenido de antocianinos, además de contener altos niveles de vitamina A, B y C y de ácidos grasos esenciales Omega 3, 6 y 9. Es parecida a los arándonos en su forma y color y muchas personas pueden confundirlos.
  • Uva: la uva contiene muchos nutrientes. Destacan, principalmente, el potasio, el cobre y el hierro. La época de consumo es desde finales del verano hasta diciembre y se pueden consumir en zumos de frutas antioxidantes naturales, enteras, o en recetas como ‘carne con uvas’.
  • Arándano: los arándanos son una de las [ss_kw]frutas ricas en antioxidantes[/ss_kw]. Su elevado contenido en flavonoides los hace perfectos para incluir en tu dieta, tanto en el desayuno como en la merienda. Hoy en día se utilizan mucho para hacer bowls de frutas con muesli u otro tipo de cereales. ¡A los peques les encantan!
  • Mandarina: las mandarinas, al igual que las naranjas, son frutas muy conocidas y demandas por todos los nutrientes que aportan al organismo, concretamente antioxidantes. Son una de las frutas con más betacarotenos y vitamina C. Esta fruta también puede consumirse en zumo o entera y es apta para muchas recetas de cocina.
  • Naranja: las naranjas son una de las frutas antioxidantes más conocidas. Tiene un elevado contenido en vitamina C que ayuda a combatir el envejecimiento celular y los radicales libres de nuestro organismo. Además, son muy beneficiosas para las enfermedades cardiovasculares. Su consumo no está limitado a los zumos a comerla ‘entera’. Se pueden realizar ricas recetas con naranja, tanto carnes, como pasteles, bizcochos, pescados, etcétera.
  • Mango: es uno de los alimentos más ricos en fibra y en magnesio. Además, tiene un gran efecto saciante, por lo tanto, con su consumo evitarás el consumo de otros alimentos perjudiciales para el organismo, por ejemplo: bollería y otros alimentos procesados.
  • Melón: los melones también contienen muchos antioxidantes y, además, son una de las frutas mas diuréticas que hay por su elevado contenido en agua. Esta fruta, normalmente, se consume de postre, en el desayuno o en la merienda. ¿La mayor contraindicación? La temporada de los melones es en verano, por lo tanto, su consumo normalmente se reduce a pocos meses al año.
  • Limón: los limones son alimentos muy ricos en vitamina C y tienen una potente acción antiséptica. Pueden consumirse en zumo, combinados con agua, tipo limonada, o incluirse en algunas recetas, por ejemplo; pollo al limón, bizcocho de limón, etcétera.

En Campos de Azahar podrás encontrar algunas de las frutas que te hemos mencionado en este listado, por ejemplo: naranjas, mandarinas y limones. Todas estas son de origen valenciano, de elevada calidad y podrás comprarlas cómodamente en nuestra tienda de frutas online. ¡Prueba el sabor de las frutas de Campos de Azahar! ¡Van directas del campo a la mesa!

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.