Vivimos en una sociedad cada día más preocupada por la salud y la alimentación, una sociedad healthy que cuida su mente y su cuerpo. En estos tiempos seguro que oyes más que nunca cómo muchos dietistas, nutricionistas, e incluso influerces, hacen referencia a las [ss_kw]frutas diuréticas[/ss_kw].
Pero, ¿qué son exactamente las frutas diuréticas?, ¿[ss_kw]qué frutas son más diuréticas[/ss_kw]? A lo largo del artículo, desde Campos de Azahar, nuestra tienda de naranjas online, respondemos a estas preguntas.
Contenido
¿Qué son las frutas diuréticas?
Los alimentos diuréticos son aquellos alimentos que favorecen la eliminación de nuestro organismo tanto de agua como de sodio, y no solo eso… ¡también algunos elementos que pueden resultar nocivos para nuestro cuerpo! Entonces, ¿qué son las frutas diuréticas? Son las frutas que contienen elevados niveles de agua y de sodio y que son capaces de mantener el equilibrio en nuestro organismo.
Una fruta es más diurética cuanta más agua y más sodio contiene. En el siguiente apartado te contamos cuáles son las más diuréticas
¿Qué frutas son más diuréticas?
A continuación, elaboramos una lista con algunas de las [ss_kw]frutas diuréticas naturales[/ss_kw] que puedes encontrar en casi cualquier mercado, aunque ten en cuenta que muchas de ellas solo en temporada.
Piña
La piña es una opción ideal para evitar la retención de líquidos. Aporta al organismo vitaminas (A, B6, B9, C y K) y minerales (sodio, potasio, hierro, calcio y magnesio). Actúa como un potente depurador y desintoxicante del organismo, eliminando líquidos y sustancia nociva para el cuerpo. Además, su efecto saciante y su sabor la convierten en una de las frutas preferidas de niños y adultos.
Sandía
La sandía es, sin duda, una de las frutas más diuréticas que hay. Su elevado contenido en agua ayuda a que nos mantengamos hidratados, a equilibrar los líquidos de nuestro cuerpo y a eliminar la orina. ¡Una opción saludable para combatir la retención de líquidos que, además, aporta potasio y vitamina A al organismo!
Melón
El melón es una de las frutas con mayor contenido en agua, además favorece la expulsión de la orina lo que ayuda a que eliminemos más líquidos. Es una fruta muy saludable, muy baja en calorías y, además, con un gran efecto saciante.
Pomelo
El pomelo es un cítrico con elevado contenido en agua y además aporta al organismo una gran cantidad de vitamina C. En ocasiones, la falta de esta vitamina puede provocar la retención de líquidos, por eso el aporte que hacen los pomelos a nuestro organismo favorece la eliminación de líquidos y otras sustancias.
Fresa
¿Sabías que las fresas son una de esas [ss_kw]frutas que son diuréticas[/ss_kw]? Además, son frutas perfectas para tomar en postre, en la merienda, e incluso en el desayuno. También pueden combinarse con otros muchos alimentos, por ejemplo: con chocolate.
Pera
La pera es otra de las frutas que no podía faltar en nuestra lista de frutas diuréticas. Su elevado contenido en potasio y su bajo contenido en sodio la convierten en una fruta ideal para equilibrar el contenido de agua que se encuentra tanto dentro como fuera de las células. Es habitual ver como personas que tienen problemas de riñón suelen incluirlas en su dieta, con la intención de ayudar a que su organismo equilibre los líquidos del cuerpo y elimine aquellos que resultan nocivos.
Naranja
Las naranjas son una fruta ideal para hacer en zumo o consumir enteras. Estas frutas contienen mucha vitamina C, una vitamina que tal y como hemos mencionado, es muy beneficiosa para equilibrar los líquidos de nuestro cuerpo. En Campos de Azahar ofrecemos a nuestros clientes diferentes variedades de naranjas, todas ellas de origen valenciano, de calidad y al mejor precio. Si buscas una fruta diurética, nutritiva y apta para todo tipo de paladares… ¡la naranja es una buenísima opción!
Mandarina
La mandarina, al igual que la naranja, es otra de las frutas que aporta una gran cantidad de vitamina C a nuestro cuerpo. Estas frutas, parecidas a las naranjas, son perfectas también para eliminar y equilibrar líquidos y, además, aportan una gran cantidad de nutrientes a nuestro cuerpo. Para desayunar, de postre, para merendar… ¡tú decides! Lo único importante es que no olvides incluirlas en tu dieta y consumirlas habitualmente.
¿Conoces más frutas diuréticas? ¿Cuáles son tus frutas diuréticas preferidas? ¿Cuáles consumes tú? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
Beneficios de las frutas diuréticas
Consumir habitualmente frutas diuréticas es muy beneficioso para nuestro cuerpo. Algunos de los principales beneficios son los siguientes:
- Son capaces de compensar los niveles de potasio en el organismo, por ello están especialmente recomendadas para todas las personas que tienen niveles muy bajos en su cuerpo y pueden llegar a experimentar molestias y malestar como cansancio continuo, falta de hambre, taquicardias, etcétera.
- Son capaces de fomentar la eliminación del cuerpo del ácido úrico, haciéndose especialmente importantes para las personas que padecen enfermedades como la gota. No obstante, en ningún caso el consumo de frutas diurética puede sustituir el consumo de agua.
Y… ¿su consumo es bueno para adelgazar?
Es común oír que es bueno tomar frutas diuréticas para adelgazar. Lo cierto es que sí se pierde algo de peso, pero solo por la eliminación de líquidos, no favorecen en ningún caso la eliminación de grasa corporal.
Esperamos que este post te haya ayudado a saber un poco más sobre las frutas diuréticas y recuerda que si quieres disfrutar de buenas naranjas de Valencia desde Campos de Azahar te las llevamos a tu casa cómodamente.
¡Campos de Azahar pone las mejores naranjas de Valencia a tu alcance!