10 curiosidades de la naranja

Sabemos que la naranja es una fruta muy conocida por todos, pero seguro que hay muchas [ss_kw]curiosidades de la naranja[/ss_kw] que se te escapan. ¡En este post te las contamos!

1. Origen de la naranja

Seguro que no sabes cuál es el [ss_kw]origen de las naranjas[/ss_kw]. Se cree que estas frutas tienen su origen en el sudeste asiático, aproximadamente unos 4.000 años antes de Cristo.

2. Mito de la media naranja

A diferencia de lo que todos pensamos, el [ss_kw]mito de la media naranja[/ss_kw] no se asocia al amor. Este mito se remonta al ‘Banquete de Platón’, una época donde los seres humanos eran esféricos y se creían perfectos. Por este último motivo, Zeus los castigó cortándolos por la mitad, con el objetivo de que estos seres pasaran sus días buscando su otra mitad por la Tierra.

3. Origen de la palabra naranja

El origen de la palabra naranja se encuentra en el sánscrito ‘narangah’, un concepto relacionado con el veneno para los elefantes. Este concepto se introduce en España en la Edad Media, con su nombre en árabe, que adaptado al español es: naranjo.

4. Combate el envejecimiento

La naranja es uno de los alimentos más beneficiosos para luchar contra el envejecimiento celular y, también, contra el envejecimiento de la piel. Esto se debe a que esta fruta aporta vitamina C a nuestro organismo.

5. Efecto ‘saciante’

La naranja es una de las frutas que más sacia de todas. Este efecto, junto a su bajo aporte calórico, hace que esta fruta se haya convertido en una de las protagonistas de las dietas para adelgazar.

6. Un sabor preferido

Las naranjas tienen un sabor único y muy agradable al paladar, por eso se utiliza para combinar con un montón de platos: pollo, pato, para hacer bizcochos, galletas, etcétera. Es uno de los sabores preferidos, junto al sabor del chocolate y la vainilla.

7. Producción de naranjas

¿Alguna vez has pensando cuántas naranjas se producen en el mundo? ¿Y cuántas produce España? La producción anual de naranjas a nivel mundial es de unas 70 millones de toneladas y, aunque lo dudes, España no es el país que más produce, se encuentra en sexta posición, produciendo cerca de 3 millones de toneladas.

8. Variedades de naranja

Existe una gran variedad de naranjas. Cada una de estas variedades tiene un sabor, tamaño y uso diferente. Algunas son más recomendables para zumo, otras para consumir directamente, etcétera. Actualmente se conocen unas 600 variedades distintas.

9. Consumo de naranjas

La naranja es una de las frutas que más se consume a nivel internacional. Esto se debe, principalmente, a que el zumo que más se consume en el mundo es el de esta fruta. Además, cerca del 90% de las naranjas que se consumen son a través de los zumos.

10. ¿Quién introdujo la naranja en España?

Quién introdujo las naranjas en España seguro que es otra de las curiosidades de las naranjas que desconoces. Las naranjas fueron introducidas en nuestro país por los árabes en el siglo X, concretamente las naranjas amargas. Respecto a las naranjas dulces, fueron cultivadas 5 siglos más tarde.

Recuerda que si quieres comprar naranja de Valencia Online puedes hacerlo en Campos de Azahar, nuestra tienda online.

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.