
Una de las formas preferidas de consumir naranjas al natural, ideal para los desayunos, almuerzos o meriendas, es exprimirlas y beberse el zumo.
Se trata de una opción saludable que, además, está indicada para introducir esta fruta en la dieta de los niños.
Utilizar un exprimidor es la forma más sencilla de sacar el jugo de las naranjas valencianas de Campos de Azahar.
En el mercado encontrarás diferentes modelos de exprimidores, tanto manuales como eléctricos, que pueden hacer esta tarea muy fácil.
También encontrarás otros utensilios, como las licuadoras, con los que puedes obtener zumo de naranja natural.
Pero, ¿qué ocurre si no tienes exprimidor?
Índice del artículo
3 Ideas para exprimir naranjas sin exprimidor
No tener exprimidor no es una «excusa» para tomar tu zumo natural. Sobre todo en temporada de naranjas, que es cuando esta fruta tiene un jugo más sabroso, abundante, intenso y agradable.
Ante la ausencia de exprimidor, tienes varias opciones: extraer el zumo de las naranjas directamente a mano, emplear algún utensilio de cocina para hacer presión (cuchillos, tenedores, varillas, etc.) o fabricar un exprimidor casero.
¡A continuación te damos algunos consejos y trucos para exprimir naranjas si no tienes exprimidor!
Cómo exprimir naranjas sin exprimidor… A mano
Exprimir naranjas sin exprimidor a mano es un proceso algo lento y costoso.
Puesto que utilizarás únicamente «tu fuerza», es importante seleccionar piezas de fruta de temporada, preferiblemente de variedades de zumo y que estén maduras.
De esta forma, encontrarás naranjas más tiernas y fáciles de manejar.
También conviene que las naranjas estén a temperatura ambiente.
Igualmente, antes de exprimir una naranja sin exprimidor, debes ejercer presión sobre ella para ablandarla.
Puedes rodarla sobre una superficie dura y plana (por ejemplo, la mesa o la encimera de la cocina) y ejercer la suficiente presión sobre ella con la mano. El objetivo es romper las membranas internas de la pulpa y generar más jugo.
Cómo exprimir naranjas sin exprimidor… Con utensilios de cocina
Algunas personas usan utensilios de cocina para extraer el jugo de las naranjas.
Antes de exprimir tus naranjas con un cuchillo o un tenedor, conviene que la pieza de fruta sea una naranja de zumo y que esté a temperatura ambiente y hacer un poco de presión sobre ella.
Después, corta la naranja por la mitad y, con el cuchillo o con el tenedor, pincha la pulpa y déjalo clavado sobre ella.
A continuación, presiona la mitad de la naranja con una mano y, con la otra, mueve el cuchillo/tenedor de arriba a abajo para romper las membranas de la pulpa y generar zumo.
Otra buena alternativa, y quizá la más recomendada en este caso, es emplear las varillas de la batidora, que pueden hacer que el proceso sea más fácil: ejerciendo presión con ellas, se puede deshacer mejor la pulpa de la naranja y sacar más zumo.
Cómo exprimir naranjas … Con un exprimidor casero
Esta idea te servirá para salir del paso hasta que compres un exprimidor nuevo.
Solo necesitas dos botellas (si son de diferente tamaño, mejor) y unas varillas de madera, como las que se utilizan para hacer brochetas.
Los pasos para fabricar un exprimidor casero son:
- Corta la base de la botella más grande con el cúter, e introduce la botella más pequeña en su interior, con el tapón situado hacia arriba. Lo ideal es que los tapones queden lo más juntos posible.
- Una vez las dos botellas estén juntas, introduce una varilla de madera en el medio, atravesando ambas, para evitar que se muevan al exprimir las naranjas.
- Coloca las botellas con el tapón hacia abajo, dentro de un vaso. Verás que la base de la botella tiene una forma similar a la de un exprimidor de zumo.
- Coge unas naranjas de temporada, que estén maduras y a temperatura ambiente. Córtalas por la mitad y gíralas como si estuvieras empleando un exprimidor manual.
Aunque te costará un poco más de tiempo, podrás disfrutar de tu zumo de naranja natural sin utilizar un exprimidor.
👉 Descubre: Tipos de exprimidor de naranjas
Otros «tips» para exprimir tus naranjas al máximo
Recuerda que lo ideal es consumir el zumo de la naranja nada más exprimirla, aunque todavía es mejor comer la naranja entera. Por eso, te recomendamos:
-
- Pela las naranjas, quítales las semillas y bate la pulpa. Este tipo de batido es muy nutritivo (estarás consumiendo toda la fibra de la fruta) y tiene menos desperdicios.
- Si quieres conservar el zumo natural de naranja en la nevera, podrás hacerlo, sin problemas, durante 3 días.
- Elige siempre naranjas frescas y de calidad. ¿Quieres naranjas valencianas de temporada? Cómpralas en nuestra tienda online.