
El limón es una fruta que relacionamos con un sabor ácido y potente, muy característico, con el que podemos realzar, transformar o potenciar los sabores de los alimentos.
Pero, más allá de su aporte gastronómico, el limón tiene muchos beneficios para nuestro organismo.
Para empezar, todas las frutas cítricas tienen un alto contenido en Vitamina C, que se considera un antioxidante primario.
Por eso, se dice que el limón ayuda a proteger las células del cuerpo de la degradación temprana y el envejecimiento prematuro.
Los limones también son un conocido remedio natural contra catarros y resfriados, siendo habitual tomar su zumo en procesos gripales o cuando tenemos dolor de garganta.
A continuación, vamos a contarte algunas curiosidades y otros beneficios del limón que quizá no conocías.
Índice del artículo
Uso medicinal y beneficios del limón para la salud
El limón es un cítrico originario del sur de China, donde se le rinde culto y simboliza la felicidad.
Este fruto llegó a nuestro país con la conquista musulmana y encontró en nuestra tierra un excelente campo de cultivo. De hecho, España es, a día de hoy, uno de los principales países exportadores del mundo.
Los romanos lo empleaban para proteger sus ropas de vestir de las polillas. No es casualidad, ya que el limón es perfecto para eliminar manchas de tinta, moho y óxido.
Los egipcios también conocían bien los beneficios del limón, por eso servían agua con su zumo durante las comidas para que los invitados se lavaran las manos.
Lo que quizá los antiguos faraones no sabían es que sumergir los dedos en zumo de limón mantiene las uñas más limpias y blancas gracias a que la Vitamina C promueve la producción de colágeno.
👉 Quizás te interese: ¿Qué beneficios tiene la naranja roja o sanguina?
Más allá de los usos cosméticos y de limpieza conocidos desde hace siglos, el limón también aporta beneficios a nuestra salud, algunos de ellos muy interesantes:
-
El limón es un antiséptico natural
El limón tiene potencial como antibacteriano y cicatrizante, y puede usarse para desinfectar cortes, heridas o picaduras de insectos.
También se recomienda para aliviar erupciones cutáneas y combatir el acné, e incluso para curar y neutralizar las molestias de llagas en la boca o herpes orales.
👉 Descubre: Bicarbonato y limón, beneficios y propiedades
-
El limón combate la hipertensión
Gracias a su alto nivel de potasio y a su bajo contenido de sodio, el limón se considera un alimento eficaz para combatir la presión arterial alta.
Por eso, algunos médicos aconsejan aderezar las comidas con limón en lugar de con sal.
Así no solo aportarás sabor a tus ensaladas o pescados, sino también algunas vitaminas naturales.
-
El limón mejora la digestión
El limón puede ser un gran aliado para nuestra salud digestiva: algunos estudios sugieren que este alimento estimula el flujo de saliva y los jugos gástricos, lo que facilita la digestión y ayuda a combatir episodios de dispepsia (indigestión) y estreñimiento, contribuyendo a mejorar el tránsito intestinal.
En esta misma línea, se cree que el limón es un gran antiparasitario y que funciona como calmante de espasmos.
También reduce la sensación de náuseas si su zumo natural se toma con un poco de agua tibia, ayudando a mantener un aliento fresco y suave durante más tiempo.
-
El limón mejora la circulación
El alto contenido en ácidos cítricos y antioxidantes del limón ayuda a eliminar las grasas que obstaculizan el trabajo del corazón y neutraliza las sustancias tóxicas de la sangre.
El truco es muy sencillo: con una simple taza de agua caliente con limón todos los días por la mañana, contribuirás a que tu sistema cardiovascular funcione mejor.
-
El limón ayuda a bajar de peso
¿Sabes que el limón puede ayudarte a combatir el sobrepeso?
Uno de los beneficios del limón para la salud más desconocidos es su función como «quemagrasas» natural: los flavonoides contenidos en este fruto (concretamente, la naringina y naringenina), son beneficiosos en el tratamiento de la obesidad y otros trastornos asociados con el síndrome metabólico.
Además, y debido a su bajo contenido en calorías, carbohidratos y azúcar, el limón está recomendado en dietas para adelgazar.
-
El limón es un bálsamo hepático
Puesto que estimula la secreción biliar y ayuda a metabolizar rápidamente las grasas, el limón es una opción recurrente para prevenir las inflamaciones del hígado y la vesícula, dos órganos fundamentales para depurar el cuerpo.
Es más, algunas tradiciones medicinales, como la china, recomiendan beber zumo de limón en ayunas para eliminar toxinas.
¿Conocías estos beneficios del limón? Si buscas limones de primera calidad para tus recetas, puedes comprarlos en nuestra web.
👉 Recuerda: en Campos de Azahar vendemos cítricos 100 % valencianos online, recogidos directamente del árbol y te los servimos en tu domicilio.