
¿Cómo podemos aprovechar las cáscaras de naranja? Es muy usual pelar la naranja y, automáticamente, tirar la cáscara a la basura. Esto ocurre porque desconocemos la cantidad de usos y beneficios que tiene la cáscara de naranja. Quizás cuando leas este artículo, no tires las cáscaras de la naranja después de pelarlas.
Índice del artículo
Usos de las cáscaras de naranja
Si no sabes qué hacer con las cáscaras, tenemos que aclararte que estas tienen una multitud de utilidades y de usos, desde servir como ambientador hasta poder utilizarse como ingrediente en algunas recetas. A continuación, te detallamos los distintos usos de las cáscaras de naranja.
Limpieza
¿Sabías que la cáscara de naranja actúa como un perfecto elemento de limpieza? Especialmente útil para limpiar superficies de acero inoxidable, como el fregadero de la cocina, ollas, etc. Una vez hayas enjuagado y eliminado los restos de suciedad, frota con fuerza con la parte externa de la naranja. Esto ayudará a dar brillo y a eliminar olores. Además, puedes usarlo para elaborar un potente quitamanchas, junto con vinagre.
Ambientador casero
Otro remedio casero por el que podemos aprovechar las cáscaras de naranja es para hacer ambientadores. Tan solo necesitarás una naranja, dos ramas de canela, media cucharada de clavo, media cucharada de pimienta y una cucharada de anís estrellado, y ya tenemos listo nuestro ambientador casero, y es que la cáscara de naranja absorbe los malos olores, por lo que también podemos usarlas en la nevera o incluso en los zapatos, una vez nos descalzamos.
Repelente
Otro uso que podemos hacer de las cáscaras de naranja es para repeler mosquitos, hormigas y otros insectos. La mayoría de los insectos son reacios a los olores cítricos, por lo que las cáscaras de naranja los espantarán. Cuando queremos disfrutar de las noches de verano en nuestra terraza o jardín, basta con colgar varias cáscaras de naranja, que conseguirán que no se acerquen estos molestos insectos.
Mermelada de naranja casera
Una forma rica y saludable para aprovechar las cáscaras de naranja es hacer mermelada con cáscara de naranja. Es una receta sencilla que puedes añadir en tus desayunos o en tus platos de repostería. Te explicamos cómo elaborar la mermelada de naranja casera:
¿Cómo prepararlo?
El primer paso es pelar las naranjas y quitar la parte blanca y las pepitas. Trocea las naranjas y añade las cáscaras en tiras muy finas (esto potenciará el sabor de la mermelada). Al mismo tiempo, pon una olla a fuego lento y cuando esté hirviendo, añadimos las naranjas cortadas. Pasados unos 5 minutos, añadir el azúcar y jugo de limón y remueve de vez en cuando hasta que no quede agua. Se te habrá quedado una “pasta” de mermelada y ya estará lista para guardar en tarros de cristal y poder degustarla.
Té de cáscara de naranja
El té de cáscara de naranja es otra manera muy sencilla de tomar este alimento que tanto aportará a nuestro organismo. Además, es beneficioso para combatir la tos y el insomnio, por lo que se recomienda tomar de noche. Su modo de preparación es rápido y fácil.
¿Cómo prepararlo?
Preparación para una persona: hierve agua suficiente para una taza y ralla la cáscara de naranja. Añade en el agua cucharada y media de la cáscara rallada. Deja el agua hirviendo el agua con la cáscara durante 3 minutos. Retírala y déjala reposando 10 minutos. ¡Lista para tomar!
Beneficios de las cáscaras de naranja para la salud
Todos deberíamos aprovechar cáscaras de naranja, puesto que estas tienen una multitud de propiedades curativas y de beneficios para nuestra salud. ¿Cuáles son?
- Mejora el funcionamiento del aparato digestivo. La cáscara de naranja tiene propiedades antiinflamatorias y un alto porcentaje de fibra, lo cual ayuda a combatir el estreñimiento y el dolor de estómago.
- Ayuda a disminuir los niveles de colesterol. Esto se debe a la hespetidina, la sustancia que permite disminuir la cantidad de grasa en sangre, evitando que se acumule en las arterias. Esto ayudará a prevenir posibles enfermedades de corazón.
- Ayuda a la pérdida de peso. El consumo de la naranja y de su cáscara es ideal para una dieta equilibrada, ya que favorece el funcionamiento del organismo y la eliminación de la grasa corporal.
- Fortalece nuestro sistema inmunológico. El alto contenido en las vitaminas A y C, hace que la cáscara de la naranja actúe como un antiinflamatorio y ayude a combatir las infecciones.
- Mejora el estado de nuestra piel, actuando como un potente antioxidante que evita el envejecimiento de nuestras células.
- Es beneficiosa para nuestra salud dental. Si tenemos problemas de sensibilidad dental, esta actúa como una medicina natural que ayudará a nuestros dientes frente al frío y el calor. Además, elimina las bacterias que provocan el mal aliento y evita las manchas en nuestros dientes.